domingo, 18 de abril de 2010
miércoles, 7 de abril de 2010
Las masas vuelven a reir
"Cuando la alta cultura se da de bruces con la baja, dos heridas abiertas se enfrentan cara a cara [...] cada parte, moviéndose entre la confianza y la desesperación, sospecha que la otra representa lo que le falta"
Bettina Funke. "The masses laugh back" , Conferencia en el congreso Critical Theory Fellows del Whitney Independent Study Programm 1998-1999, Whitney Museum of American Arts, 26 de mayo, New York, 1999
viernes, 12 de marzo de 2010
Racional-místico / agroindustrial-republicano
"Dios es capaz de crear partículas de materia de distintos tamaños y formas... y quizás de densidades y fuerzas distintas, y de este modo puede variar las leyes de la naturaleza, y hacer mundos de tipos diferentes en partes diferentes del universo. Yo por lo menos no veo en esto nada contradictorio".
Isaac Newton
***
Hobson (en 1902)
***
viernes, 5 de marzo de 2010
lunes, 22 de febrero de 2010
viernes, 19 de febrero de 2010
La zurda loca
" El pueblo es la unión de una multitud racional, asociado en razón de las cosas que comúnmente ama "
San Agustín de Hipona
viernes, 5 de febrero de 2010
miércoles, 3 de febrero de 2010
martes, 26 de enero de 2010
Gomo, Fabel
****
-Usted debería haberse hecho un santo estilista -dijo Münzer- o tal vez preso preventivo, o cualquier otro tipo de hombre con mucho tiempo a su disposición. Si uno necesita una noticia y no la encuentra, pues se la inventa. Observe usted.Se sentó y se puso a escribir, rápidmente y sin pensarlo, unas cuantas líneas, pasando luego la hoja al joven.
-Bueno, y ahora márchese, señor Rellenacolumnas. Si no hay bastante, un cuarto de espacio.
El señor Irrgang leyó lo escrito por Münzer, dijo con voz muy tenue "Santo Dios" y se sentó a continuación como si se hubiese mermado de repente, en el sofá, en medio de una montaña crujiente de periódicos extranjeros.
Fabián se agachó para mirar la hoja que temblaba en la mano de Irrgang y leyó: "Luchas callejeras en Calcuta entre mahometanos e hindúes. Aunque la policía logró dominar la situación muy pronto, el resultado fueron catorce muertos y veintidós heridos. La calma reina de nuevo".
-¡Pero si en Calcuta no ha habido disturbio alguno! -contestó Irrgang, resistiéndose...
_¿Que no ha habido disturbios? -pregunto Münzer, indignado-. ¿Quiere usted hacer el favor de demostrármelo? En Calcuta siempre hay disturbios. ¿O prefiere usted que publiquemos la noticia de la nueva aparición de la serpiente marina en el océano Pacífico? Tome buena nota de todo esto: aquellas noticias cuya falsedad no se puede comprobar al cabo de algunas semanas son verdaders. Y ahora haga usted el favor de desaparecer de inmediato; de lo contrario, le haré preparar el molde para servir de suplemento a la edición local.
El joven se marchó.
-¡Y eso quiere llegar a ser periodista! gimió Münzer...-. ¿Que qiere usted que haga? -preguntó-. Y además, ¿para qué sentir lástima de esa gente, si todos ellos siguen vivos y en perfecto estado de salud? Créame, querido, lo que nosotros añadimos inventando no es tan malo como lo que quitamos -y al mismo tiempo volvió a tachar media página del discurso del canciller...
- No debe usted molestarse por lo que dice -explicó el redactor comercial a Fabián-. Lleva veinte años de periodista y ya se cree sus propias mentiras.
-¿Usted critica la indolencia de su colega? -le preguntó Fabián al señor Malmy-. ¿A qu´otra cosa se dedica usted?
El redactor comercial sonrió, aunque solamente con la boca.
-Yo también digo mentiras -contestó-. Pero yo sé las que digo. Sé que el sistema está equivocado. En nuestro departamento de economía hasta un ciego puede ver eso. Sin embargo, yo sirvo con abnegación al sistema equivocado, al cual le dedico mi modesto talento, las medidas equivocadas resultan equivocadas. Soy un adicto a las consecuencias férreas y soy además...
-Un cínico -interrumpió münzer, sin levantar la vista. Malmy se encogió de hombros.
-Quiero decir, un cobarde. Esa sería la palabra mas exacta. Mi carácter no llega, en modo alguno, a la altura de mi inteligencia. Lo lamento de corazón, pero no pienso hacer nada para remediarlo...
Münzer estaba sentado en el sofá y de repente empezó a llorar.
-Soy un cerdo -murmuró.
-Una atmósfera decididamente rusa -manifestó Storm-. Alcohol, autotormento, lágrimas de hombres hechos y derechos -estaba emocionado y acarició la calva del político.
-Soy un cerdo -murmuró el otro. Seguía con su idea.
Malmy sonrió a Fabián.
-El Estado protege los latifundios no rentables. El Estado protege la industria pesada. Ésta envía sus productos al extranjero a precios irrisorios, pero los vende dentro de nuestras fronteras por encima del nivel del mercado mundial. Las materias primas son demasiado caras; el fabricante baja los jornales; el Estado acelera la disminución del poder adquisitivo de las masas, mediante impuestos que no se atreve a cargar sobre los hombros de las clases pudientes; el capital, de todos modos, huye allende las fronteras por billones. ¿Acaso esto no es ser consecuente? , ¿acaso esta locura no tiene método? ¡Con una cosa así se le hace la boca agua a cualquier gourmet!
-Soy un cerdo -murmuró Münzer, adelantando el labio inferior para recoger sus lágrimas.
-Se sobreestima usted, apreciado amigo -dijo el redactor comercial.
ERICH KÄSTNER, Fabián, del capítulo III
*****
Von der justiz
************
miércoles, 20 de enero de 2010
Magna Moralia
"No es bueno emplear el tiempo en buscar qué conspiraciones secretas han provocado acontecimientos de esta especie, las revoluciones, que se cumplen por emoción popular, son ordinariamente más deseadas que premeditadas. El que se vanagloria de haberlas conspirado no ha hecho más que sacar partido." Tocqueville, Alexis de, Rombaldi, le Club des Classiques (1978) Souvenirs, pág. 95.
***********
***********
"El capital financiero busca la dominación, no la libertad; no tiene intereses en la independencia de los capitalistas individuales sino que necesita su sometimiento. Aborrece la anarquía de la competencia y exige organización, aunque sólo sea para reanudar la competencia a un nivel más alto. Pero para conseguirlo... necesita que el estado garantice sus mercados nacionales con aduanas y tarifas y que conquiste mercados extranjeros. Necesita un estado políticamente poderoso que pueda seguir su propia política comercial independientemente de los intereses contrarios de otros estados. Finalmente, necesita un estado poderoso para afirmar sus intereses financieros en el exterior y ejercer presión política sobre los estados más pequeños para asegurar mejores términos de entrega y tratados comerciales favorables. El estado debe ser capaz de intervenir en cualquier parte del mundo para que todo el mundo sea capaz de suministrar salida a su capital financiero. Y, sobre todo, el capital financiero necesita un estado lo suficientemente fuerte como para segur una política expansionista y adquirir nuevas colonias".
"Actualmente, el ideal es convertir a la nación propia en dueña del mundo, un objetivo tan ilimitado como la búsqueda de ganancia del capital, de la que se origina..." Cualquier desmayo de ese impulso reduce las ganancias del capital financiero, debilita su capacidad de competencia y finalmente convierte las economías más pequeñas en tributarias de las más grandes".
"Actualmente, el ideal es convertir a la nación propia en dueña del mundo, un objetivo tan ilimitado como la búsqueda de ganancia del capital, de la que se origina..." Cualquier desmayo de ese impulso reduce las ganancias del capital financiero, debilita su capacidad de competencia y finalmente convierte las economías más pequeñas en tributarias de las más grandes".
"Mientras más rápidamente se expande el capitalismo... más largo es el período de prosperidad y más breve el de las crisis".
"La apertura del Lejano Oriente y el rápido desarrollo de Canadá, Africa del Sur y América del Sur son las principales razones por el vertiginoso desarrollo del capitalismo desde 1895, con sólo cortos períodos de depresión"
RUDOLF HILFERDING
fuente http://www.neoliberalismo.com/imperialismo_teoria.htm
********
«… la distribución de la riqueza no guarda relación predetermianda alguna con las necesidades, sino que es consecuencia de otros factores, que asignan a ciertas personas un poder adquisitivo enormemente superior a sus necesidades o posibilidades de utilizarlo, mientras que a otras les privan incluso de la capacidad de consumo necesaria para satisfacer todas las exigencias de su conservación física» [Hobson, 1981: 95-97].
***************
Hobson va más allá, expone que si se hubiera incrementado la capacidad adquisitiva de las masas trabajadoras en Gran Bretaña habrían sido innecesarias las políticas imperialistas. Además, a esto hay que añadir que, desde el punto de vista de la sociedad, el imperialismo conllevó pérdidas, y que el comercio británico con las colonias tuvo una importancia marginal comparado con el comercio con otras potencias europeas. En definitiva, el beneficio que podía reportar el comercio con las colonias no guardaba relación con los costes de mantener un gran imperio.
Sin embargo, sí que era rentable para los grandes grupos de inversión, los cuales fueron, afirma Hobson, el gran actor del imperialismo. La pregunta que se formula entonces el autor es cómo es posible que el imperialismo contara con el apoyo de la mayoría de la población si resultaba tan mal negocio para la sociedad en su conjunto.
Para responderse esta cuestión, Hobson echa mano de lo que llama la coalición imperialista: el bienestar de la población se subordinaba al de unos pocos grupos inversores y clases sociales que se han hecho con el control mediante la formación de la llamada esta coalición.
«La única respuesta posible es que los intereses económicos del conjunto de la nación están subordinados a los de ciertos grupos privados que usurpan el control de los recursos nacionales y los utilizan para su beneficio personal» [Hobson, 1981: 65-66].
Esta coalición cuenta con una serie de maniobras para convencer a la sociedad de lo maravilloso del imperialismo. Para ello tenían que recurrir a explotar los sentimientos de la población.
El primer paso es atraer a los grupos políticos, y dado que estos están formados por personas que pertenecen a esas clases dirigentes, conseguir su favor no será difícil, puesto que los intereses de ambos van de la mano.
Para convencer al resto de la población se apela a la «misión civilizadora» de occidente sobre el resto de las sociedades. Por otro lado, se recurre a los instintos más primitivos de la especie humana. Según Hobson, el deseo de matanza de nuestros ancestros sobrevive aún en nosotros, aunque hemos trasladado la competencia por la vida a la práctica del deporte, donde realizamos «batallas ficticias» sin que nuestra vida esté en juego. Pero esa ansia por la batalla no se satisface sólo con el deporte, por lo que, como apunta Hobson «… hay cada vez más presiones para que los límites impuestos por la civilización se amplíen y dejen expansioanrse, con mayor fuerza y libertad, el frustrado “espíritu de aventura”» [Hobson, 1981: 204]. fuente wikipedia
jueves, 14 de enero de 2010
Gallantry and Criminal Conversation
" Qué somos nosotros, qué es nuestro carácter sino la condensación de la historia que hemos vivido
desde nuestro nacimiento, antes de nuestro nacimiento incluso, dado que llevamos con nosotros
disposiciones prenatales? Sin duda no pensamos más que con una pequeña parte de nuestro pasado;
pero es con nuestro pasado todo entero, incluida nuestra curvatura de alma original, como deseamos,
queremos, actuamos... "
Henri Bergson

Yinka Shonibare.co.uk
Gallantry and Criminal Conversation, 2002
miércoles, 13 de enero de 2010
lunes, 4 de enero de 2010
hey, charly
¿Qué habrá pedido la hiena Carlos a los reyes de magos?
m
hey Charley I'm pregnant
and living on 9-th street
right above a dirty bookstore
off Euclid avenue
and I stopped taking dope
and I quit drinking whiskey
and my old man plays the trombone
and works out at the track.
and he says that he loves me
even though its not his baby
and he says that he'll raise him up
like he would his own son
and he gave me a ring
that was worn by his mother
and he takes me out dancin
every saturday nite.
and hey Charley I think about you
everytime I pass a fillin' station
on account of all the grease
you used to wear in your hair
and I still have that record
of little anthony & the imperials
but someone stole my record player
how do you like that?
hey Charley I almost went crazy
after mario got busted
so I went back to omaha to
live with my folks
but everyone I used to know
was either dead or in prison
so I came back in minneapolis
this time I think I'm gonna stay.
hey Charley I think I'm happy
for the first time since my accident
and I wish I had all the money
that we used to spend on dope
I'd buy me a used car lot
and I wouldn't sell any of em
I'd just drive a different car
every day dependin on how
I feel.
hey Charley
for chrissakes
do you want to know
the truth of it?
I don't have a husband
he don't play the trombone
and I need to borrow money
to pay this lawyer
and Charley, hey
I'll be eligible for parole
come valentine day
and living on 9-th street
right above a dirty bookstore
off Euclid avenue
and I stopped taking dope
and I quit drinking whiskey
and my old man plays the trombone
and works out at the track.
and he says that he loves me
even though its not his baby
and he says that he'll raise him up
like he would his own son
and he gave me a ring
that was worn by his mother
and he takes me out dancin
every saturday nite.
and hey Charley I think about you
everytime I pass a fillin' station
on account of all the grease
you used to wear in your hair
and I still have that record
of little anthony & the imperials
but someone stole my record player
how do you like that?
hey Charley I almost went crazy
after mario got busted
so I went back to omaha to
live with my folks
but everyone I used to know
was either dead or in prison
so I came back in minneapolis
this time I think I'm gonna stay.
hey Charley I think I'm happy
for the first time since my accident
and I wish I had all the money
that we used to spend on dope
I'd buy me a used car lot
and I wouldn't sell any of em
I'd just drive a different car
every day dependin on how
I feel.
hey Charley
for chrissakes
do you want to know
the truth of it?
I don't have a husband
he don't play the trombone
and I need to borrow money
to pay this lawyer
and Charley, hey
I'll be eligible for parole
viernes, 1 de enero de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)